EUSKALTAR

EUSKALTAR - MENTORIA PROIEKTUA: UNA APLICACIÓN PARA DESARROLLAR LA CAPACIDAD LECTORA

San Fermin Ikastola está coordinando un proyecto tecnológico para crear una aplicación que ayude al alumnado a desarrollar sus habilidades lectoras.

Se trata del proyecto "MentorIA - Desarrollo cognitivo infantil tutorizado", que busca desarrollar un asistente virtual, personificado a través de un avatar educativo inteligente, diseñado específicamente para mejorar la capacidad lectora del alumnado en etapas iniciales de su educación. 

La necesidad de innovar en los métodos de enseñanza de la lectura surge en parte de la constatación que hacemos de que la comprensión lectora del alumnado está disminuyendo. A pesar de los avances en la educación, muchos niños y niñas enfrentan desafíos significativos en el desarrollo de habilidades lectoras, lo que puede afectar su rendimiento académico futuro y su confianza. 

Reconociendo esta necesidad, el proyecto se está realizando en colaboración entre tres entidades: San Fermin Ikastola, con amplia experiencia pedagógica y conocimientos en logopedia; Sistemas Navarra, especialistas en sensórica e inteligencia artificial; y la Universidad Pública de Navarra, con un fuerte enfoque en procesamiento de lenguaje natural y creación de avatares digitales. Estas tres entidades se han unido para realizar este proyecto porque consideran que el desarrollo de la lectura y comprensión es crucial para el aprendizaje efectivo, ya que proporciona la base para adquirir conocimiento en todas las áreas académicas. Mejorar estas habilidades permite a los estudiantes no solo acceder a una amplia gama de información, sino también analizarla, interpretarla y aplicarla críticamente. 

El corazón del proyecto es el desarrollo de un sistema de reconocimiento automático de voz (ASR) adaptado, no para transcribir lo que el niño o la niña lee, sino para identificar y corregir errores específicos en tiempo real, como omisiones, fallos de lectura y transposiciones. Para ello, a lo largo de este curso, se están realizando una serie de grabaciones con el alumnado de la ikastola, para crear una amplia base de datos que pueda alimentar la aplicación. Asimismo, el profesorado que está participando en el proyecto, lo está haciendo en estrecha colaboración con la UPNA para ir definiendo las características que este avatar debe tener en cuenta desde el punto de vista del docente. 

Este avatar, no sólo detectará errores, sino que también utilizará técnicas de aprendizaje por refuerzo para proporcionar retroalimentación personalizada y ejercicios adecuados que aborden directamente las áreas de dificultad del alumnado. Además, permitirá una experiencia de aprendizaje individualizada, adaptándose al ritmo y necesidades de cada niño o niña, pudiendo aplicarse tanto en el aula como desde casa. Al profesorado le permitirá monitorizar el progreso del alumnado más eficientemente y ajustar sus estrategias pedagógicas de acuerdo con los datos obtenidos. El proyecto se ha puesto en marcha durante este curso escolar y se prevé que esté finalizado para la primavera del 2026.

_________________________________
Esta empresa ha recibido una ayuda cofinanciada al 50% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional a través del Programa Operativo FEDER 2021-2027 de Navarra
 

Feder